Francisco de Bellvís (calle)

Distrito: Camins al Grau

Barrio: Aiora

La calle Francisco de Bellvís comienza en la calle de Maestro Valls y finaliza en la calle Maderas.

Las calles de Valencia y su historia. Francisco de Bellvís (calle)

Francisco de Bellvís (¿Valencia? – 1.436)

Hijo de Francesc de Bellvís (señor de Bélgida) y de Aldonça de Centelles (hija del señor de Nules)

En 1.414 pasó a Sicilia por orden de Fernando I; en 1.420 a Córcega y Cerdeña sirviendo a Alfonso V como capitán de galeras; luego acudió Nápoles en socorro de la reina doña Juana, sitiado por el duque de Anjou.

Por sus servicios, el monarca le dio la isla de Pantalea en Sicilia y el oficio de Maestre secreto de Salem (Sicilia), cargo equivalente al de Baile, para nombrarlo posteriormente miembro del Consejo Real; en 1.428 fue enviado a recorrer las costas de África, derrotando una armada en las costas de Túnez.

Virrey de Nápoles con otro valenciano del linaje de los Boil, participó en la conquista de Nápoles.

Cayó preso tras la derrota naval de la isla de Ponza en Italia en 1.435, siendo conducido a Torre Grimaldina en 1.436, donde falleció.

Anteriormente, esta calle se llamó Travesía de los Hierros.

El rótulo actual, Francisco de Bellvís (calle), fue autorizado por decisión municipal de septiembre de 1.940.

NOTA

Las calles de Valencia y su historia. Francisco de Bellvís (calle)

Se ha utilizado en esta relación el orden oficial numérico de los distritos municipales, dentro de estos se ha utilizado el orden alfabético de los barrios, y dentro de estos, el orden alfabético de los rótulos.

Conforme a lo dispuesto por el Excmo. Ayuntamiento en materia de rótulos, se han expresado éstos en lengua valenciana, salvo los de procedencia netamente castellana, los de personajes que han solicitado sus descendientes o instituciones relacionadas con los mismos el respeto a la expresión castellana o los de dudosa traducción.

 

Fuentes consultadas:

Bibliografía

  • Las calles de Valencia y pedanías, Rafael Gil Salinas y Carmen Palacios Albandea.

  • Vicente Gascón Pelegrí. Prohombres valencianos en Los últimos cien años, 1.878-1.978. Valencia.

  • Nomenclator de las puertas, calles y plazas de Valencia. Manuel Carboneres. 1.873