Senyor d’Azagra (calle)
Distrito: Algirós
Barrio: Ciutat Jardí
La calle Senyor d’Azagra comienza en la calle de los Leones y finaliza en la calle del Impresor Lambert Palmart.
Las calles de Valencia y su historia. Senyor d’Azagra (calle)
Señorío de Azagra.
El hijo de Ramón Berenguer IV y Petronila, Alfonso II, se convirtió en el primer rey tanto de Aragón como de Cataluña.
Este monarca completó la ocupación de la zona turolense del Sistema Ibérico.
En un principio ocupó Caspe (Zaragoza) y Alcañiz (Teruel), llegando, a través de los valles de Alfambra (Teruel) y del Guadalaviar, hasta la sierra de Albarracín, donde constituyó el señorío de Azagra.
Su conquista más importante fue la toma de Teruel a los árabes.
La sierra de Albarracín es un macizo montañoso del Sistema Ibérico que se levanta en la provincia de Teruel, siendo un importante cetro de dispersión de aguas (Tajo, Turia, Xùquer), culmina en los 1.830 metros de altura en la Muela de San Juan.
Azagra.
Apellido del lugar de su nombre, en el término de Estella (Navarra), de donde una rama pasó al Reino de Valencia.
El rótulo actual, Senyor d’Azagra (calle), fue autorizado por decisión municipal febrero de 1.973.
NOTA
Las calles de Valencia y su historia. Senyor d’Azagra (calle)
Se ha utilizado en esta relación el orden oficial numérico de los distritos municipales, dentro de estos se ha utilizado el orden alfabético de los barrios, y dentro de estos, el orden alfabético de los rótulos.
Conforme a lo dispuesto por el Excmo. Ayuntamiento en materia de rótulos, se han expresado éstos en lengua valenciana, salvo los de procedencia netamente castellana, los de personajes que han solicitado sus descendientes o instituciones relacionadas con los mismos el respeto a la expresión castellana o los de dudosa traducción.
Fuentes consultadas:
-
Archivos autores
-
Archivo del Reino de Valencia
-
Archivo Histórico Municipal
-
Historia de las calles de Valencia
-
Historia de Valencia y sus costumbres
-
Archivo Administrativo Municipal
-
Instituto Nacional de Estadística
-
Ayuntamiento de Valencia
-
Biblioteca valenciana
-
Biblioteca de Etnología
-
Biblioteca valenciana digital
-
Biblioteca Histórica de la Universidad de Valencia
-
Biblioteca Serrano Morales (Ayuntamiento de Valencia)
-
Archivo de la Diputación provincial de Valencia
-
Hemeroteca valenciana
-
Tribunal de las Aguas
-
Real Academia de la Historia
-
Wikipedia
-
Padrón Municipal de Habitantes
-
Valencia Actúa
-
Jdiezarnal
-
Arquitectos de Valencia
-
Arquitectos italianos en España
Bibliografía
-
Las calles de Valencia y pedanías, Rafael Gil Salinas y Carmen Palacios Albandea.
-
Vicente Gascón Pelegrí. Prohombres valencianos en Los últimos cien años, 1.878-1.978. Valencia.
-
Nomenclator de las puertas, calles y plazas de Valencia. Manuel Carboneres. 1.873