Ninot (calle)

Distrito: Benicalap

Barrio: Ciutat Fallera

La calle Ninot comienza en la calle de Salvador Cerveró y finaliza en la calle Vicente Canet.

Las calles de Valencia y su historia. Ninot (calle)

Ninot (Muñeco, monigote, figura de trapo, pasta madera u otro tipo de material que compone una Falla)

El ninot es confeccionado con materiales combustibles que generalmente ocupa la base de las Fallas de Valencia y Hogueras de San Juan en Alicante.

Con carácter crítico o burlesco de personajes populares de la política, de la sociedad, etc., aparecen en las fallas o en las hogueras y arden en la noche del 19 de marzo y 24 de junio respectivamente.

Los ninots que por elección popular son aportados por cada una de las comisiones falleras, se salvan de las llamas del fuego reciben el nombre de “ninot indultat”.

Esta tradición comenzó durante la Segunda República y se consolidó en los años de la posguerra.

En Valencia, durante las semanas previas a las festividades de las Fallas se realiza una exposición compuesta por ninots de todas las comisiones falleras de la ciudad en un recinto ubicado en el Museo Príncipe Felipe en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Dos ninots de dicha exposición, un representante de las fallas infantiles y otro por las fallas mayores, son seleccionados por los visitantes mediante voto para salvarse de las llamas, al igual que los ninots seleccionados por las falleras mayores en cada comisión la noche previa a la “cremá”: los ninots indultats.

Los ninots indultados pasarán a formar parte del Museo Fallero de Valencia.

En algunas poblaciones de la provincia de Valencia, como Alboraya, también han exhibido, a menor escala, sus propias exposiciones del ninot de las comisiones falleras.

En la ciudad de Alicante también se realiza una exposición del ninot.

Tiene lugar en las semanas previas a las Hogueras de San Juan en la sala de exposiciones de la Lonja del Pescado, gestionada por la Concejalía de Cultura alicantina.

Anteriormente, esta calle figuró como en Proyecto y con el nombre de Luís Martí Alegre.

El rótulo actual, Ninot (calle), fue autorizado por decisión municipal.

NOTA

Las calles de Valencia y su historia. Ninot (calle)

Se ha utilizado en esta relación el orden oficial numérico de los distritos municipales, dentro de estos se ha utilizado el orden alfabético de los barrios, y dentro de estos, el orden alfabético de los rótulos.

Conforme a lo dispuesto por el Excmo. Ayuntamiento en materia de rótulos, se han expresado éstos en lengua valenciana, salvo los de procedencia netamente castellana, los de personajes que han solicitado sus descendientes o instituciones relacionadas con los mismos el respeto a la expresión castellana o los de dudosa traducción.

 

Fuentes consultadas:

Bibliografía

  • Las calles de Valencia y pedanías, Rafael Gil Salinas y Carmen Palacios Albandea.

  • Vicente Gascón Pelegrí. Prohombres valencianos en Los últimos cien años, 1.878-1.978. Valencia.

  • Nomenclator de las puertas, calles y plazas de Valencia. Manuel Carboneres. 1.873